La Floresta
- MELISSA CORTEZ
- 13 may 2019
- 2 Min. de lectura
El barrio de la Floresta representa uno de los lugares emblemáticos que a tenido un crecimiento urbano desordenado por la amplia incorporación de locales comerciales y la falta de aplicación de las normas municipales.

El crecimiento comercial
Este barrio residencial tiene más de 40 años de existencia.
En sus alrededores se encuentran seis universidades dentro de sus límites y también tiene una zona restaurantes de lujo, lugares de formación académica como el 8 y medio y el INcine, etc.
La problemática
La revista Plan V realizó una profunda investigación sobre la situación del barrio donde menciona que "las presiones de sectores comerciales, de la construcción, de entretenimiento y "otros intereses inconfesables", hacen que sus pobladores se pongan en pie de lucha". De esta manera se evidencia la lucha que mantienen los moradores del sector con comerciales y también con el propio municipio de Quito, que emitió un posible plan maestro para el sector de la Mariscal y su ampliación según su versión para el fomento del turismo en la zona.
Incumplimiento de normas municipales
La arquitecta Vanessa Diaz participó en la construcción del actual aeropuerto de Quito, en base a su experiencia ella señala las problemáticas de los barrios de la ciudad, donde el incumplimiento de normas municipales pre establecidas son luego son modificadas por beneficios económicos y no se piensa en los moradores. Además, que luego el Municipio puede entrar en conflictos legales por la aprobación ilegal de normas.

Habitat III Y La mariscal
La conferencia sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible Habitat III en coordinación con la Empresa Pública de Vivienda de Ecuador, fueron seleccionados entre espacios para la planificación del desarrollo como zonas peatonales, llamado Operación Urbana Sostenible La Mariscal esto con el auspicio por Quito Turismo, esto fue propuesto en 2016. Sin embargo, dentro del estudio se señala con énfasis que "hay un proceso de despoblación de la zona que requiere operaciones de renovación urbana, de seguridad y protección del patrimonio”.
Esta es una de las problemáticas principales que la Floresta busca evitar y por ello no quiere asemejarse estructural-mente y comercialmente a la Mariscal, pues esto a significado que se han transformado en una zona turística donde la ciudadanía perdió el control de su barrio y en gran parte fue abandonado por ciudadanos comunes y la prioridad se trasladó a los lugares comerciales y su desarrollo económico.


Comments